Mostrando entradas con la etiqueta Sopas y Cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas y Cremas. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de diciembre de 2011

Receta calabacera n°3

Y por fin publico mi tercera y última receta "calabacera" la verdad es que aquella calabaza que me regalaron ha cundido mucho, pero mucho, tanto que tres propuestas he podido compartir con vosotros. La de hoy es una sopa de calabaza asada y batata, no vi mejor opción para calentarnos en estos días en que el frío nos acompaña.






Para elaborar esta sopa primero pelamos la cebolla y la cortamos en gajos. Pelamos el resto de verduras, aclaramos y las colocamos todas en una fuente de horno, añadimos el ajo y el comino, salpimentamos y regamos con un hilillo de aceite.
Horneamos sin tapar y removiendo de vez en cuando durante 40 minutos a 180º o hasta que estén tiernas.
Cuando estén listas, las sacamos del horno y hacemos un puré con las verduras y el caldo. Ponemos en una cazuela y le damos un hervor. Servimos con unas hojas de cilantro por encima.

El resultado es una sopa suave de sabor ligeramente dulzón proporcionado por la calabaza, la batata y la zanahoria, que mezcladas con el cilantro potencia el sabor de esta últimas. Altamente recomendable y más para estas noches de invierno.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Receta calabacera nº 1


Con la calabaza que conseguí el otro día me he propuesto varias recetas, una de ellas la crema de calabaza. Tenía muchas ganas de hacer esta receta, porque la primera vez que la hice no la aderecé demasiado y reultó demasiado dulce, asíq ue por fín me he quitado esa espinita.
En muchas recetas la añaden nata, yo para hacerla un poco más ligera la puse queso de untar "light", el resultado ha sido muy sabroso. Esta receta es para una persona. Ahí va.

Es súper sencilla cortamos la cebolla en trozos grandes, pelamos y troceamos de igual tamaño la calabaza. En una olla no muy grande añadimos la cebolla y la calabaza y agua hasta cubrir.
Echamos la media pastilla de caldo de verduras, y las especias menos el estragón que lo usé para decorar y aromatizar un poco.
Dejamos que cueza durante unos 20 minutos o hasta que esté blandita la verdura.
Ponemos entonces en un cuenco las verduras con un poquito de caldo y añadimos el queso de untar. Trituramos todo bien con la batidora, si nos queda espeso añadiremos un poco más de caldo.
Servimos y espolvoreamos un poco de estragón por encima.
Estaba realmente buena.