Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de mayo de 2014

Rigatoni con brócoli

Ahora que se acerca el veranito y vamos a lucir cuerpo, hay que empezar a cuidarse un poquito más aunque no por ello vamos a dejar de disfrutar de una sabrosa comida festiva. Esta vez os propongo un delicioso plato de pasta, sano y equilibrado pero no por ello menos apetecible. La receta original es del libro "las comidas en 30 minutos de Jamie Oliver", lo que pasa es que la tuve que adaptar a los ingredientes que tenía por la nevera, en la receta original lleva alcaparras en lugar de mostaza, y guindilla en lugar de cayena. Os dejo con esta deliciosa pasta. 

INGREDIENTES (4 - 6p):
125 gr parmesano rallado
440 gr brócoli
30 gr anchoas en aceite
hojas de albahaca fresca (Jamie ponía ramitas de tomillo fresco)
400 gr de pasta  
3 dientes de ajo
1 Cayena
1 cda de mostaza

PREPARACIÓN:
Retirar todos los racimos de brócoli y reservamos 120 gr que coceremos más adelante. El resto de racimos junto con los tronchos tiernos (unos 250 gr) pondremos en un procesador de alimentos o picadora junto con las anchoas y su aceite, la cucharada de mostaza, la Cayena desmenuzada y los ajos pelados. Trituramos hasta tener una pasta homogénea.

En una sartén honda ponemos un poco de aceite y agregamos la pasta de brócoli, removemos y añadimos la albahaca troceada, agregamos también un vaso de agua. Removemos bien y dejamos a fuego medio, vigilando la cocción y removiendo de vez en cuando.
Ponemos en una cazuela agua al fuego cuando comience a hervir agregamos un puñado de sal, la pasta y los ramilletes de brocoli que teníamos reservados. Se harça todo en unos 10 minutos.
Escurrimos la pasta y el brócoli para incorporarl a la sartén donde tenemos la salsa, espolvoreamos 2 buenos puñados de parmesano y un cucharón o dos del agua de cocción. Removemos con suavidad para que no se rompa la pasta y quede brillante y suelta.
Servimos, regamos con un chorrito de aceite y acompañamos con el resto de parmesano.

El resultado es una pasta suelta y ligera, perfecta para estos días en que el calor empieza a notarse. Espero que la disfrutéis.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Cuscús especiado


Hoy en día casi todo el mundo conoce el cuscús o cous cous entre otros muchísimos nombres, pero aún así os lo quiero introducir un poco más. Es una sémola de trigo duro consumida principalmente en el norte de África. Tradicionalmente se come con las manos, haciendo pequeñas bolitas que se introducen en la boca. Se sirve como segundo plata y dependiendo del punto geográfico en el que se sirva los ingredientes son diferentes. Existen tres tipos básicos, en Argelia va acompañado de garbanzos, habas, de una gran cantidad de legumbres y hortalizas (alcachofas, calabacines, patatas, berenjenas, cardos, hinojo, guisantes) y, algunas veces carne.
El mestuf, preparado con habas frescas y uvas pasas, está reservado para el mes del Ramadán.
El cuscús sahariano es servido sin legumbres ni caldo. En Tunicia, puede hacerse con carne y garbanzo que son obligados. 
En este caso yo me he inspirado en el mestuf para hacer este plato, pero añadiéndole algunos ingredientes y especias a mi gusto. Yo usé garam masala, pero si no tenemos podemos usar Ras el-hanout o especias de "Toque Morocco". Los "Toques" los puedes encontrar en casi cualquier supermercado, y tras el reciente descubrimiento del morocco, lo usamos para condimentar muchísimos platos, como la ensalada de tomate.
Para hacer esta receta lo primero que hay que hacer es picar finita la cebolla, y pocharla en una sartén con un poco de aceite, cuando empiece a transparentar añadimos las especias damos un par de vueltas y echamos el agua, las pasas y piñones, dejamos al fuego hasta que empiece a hervir. Entonces añadimos el cuscús y retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar durante 5 minutos.
Pasado este tiempo está listo para emplatar.

Este plato resulta delicado al paladar a pesar de las especias, ya que quedan suavizadas por las pasas y piñones. Se puede servir como entrante acompañado de un guiso de carne o pescado.